“Construcción, reparación y/o mejoramiento de la vivienda rural de adobe en Mogna”
El Objetivo Principal planteado en el Proyecto, Asesorar a los pobladores de Mogna para la reparación, mejoramiento y/o construcción de la vivienda rural de adobe, se ha cumplido. Tanto en las metas diseñadas como en las actividades programadas para este fin.
Se cumplieron también los Objetivos Específicos, tales como capacitar a los pobladores en la reparación y mejoramiento de sus viviendas, y también capacitándolos en la construcción de viviendas más seguras, siguiendo pautas de diseño y normas constructivas.
Se llevaron a cabo cursos (en la Facultad de Ingeniería de la UNSJ) basados en teoría dada a través de power point preparados ad hoc, clases de consulta, documentación gráfica y escrita contenida en manuales, y prácticas en el terreno (Mogna) acompañadas por los docentes y los asesores. Al final de los cuales se entregaron certificados abalados por las autoridades de la FI-UNSJ.
Aquellas personas que se capacitaron, pudieron llevar a cabo las refacciones y mejoras en sus propias viviendas o construir una nueva más segura, pero también, algunos pudieron hacer de ello un oficio para ganarse el sustento.
Se trabajó en el desarrollo y fomento del turismo cultural de ese Distrito jachallero como Pueblo Histórico, fortaleciendo su identidad a través de sus construcciones, mejorándolas y haciéndolas más seguras. Contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
EQUIPO DE TRABAJO
Responsable:- Mg. Arq. Laura Herrera
Alumnos:
- Leonardo Santillán.
- Juan Carlos Andrada.
- Mariela Guajardo.
- Leonardo Heredia.
- Cecilia Montivero.
- Gabriela Tejada.
- Sergio Hernández.
Docentes:
- Arq. Selva Martinez.
- Ing. Liliana Tores.
- Mg. Arq. María Rosa Ridl.
- Arq. José Luis Herrera
Asesores:
- Ing Hugo Giuliani.
- Ing. José Herrera Cano.

Contacto_
Por favor complete el siguiente formulario para enviarnos su consulta.