“Análisis de Calidad y Mantenimiento en Viviendas Sociales. Caso estudio: Comparación entre el Gran San Juan y los departamentos Pocito, Caucete, Zonda y Albardón. Período 1977-2007.”
En cada época la ejecución de vivienda social, en Argentina y en particular en San Juan, ha ido transitando diversas políticas de acción, persiguiendo diferentes intereses y respondiendo heterogéneamente según las necesidades sociales, las limitaciones económico-espaciales y las tendencias políticas y arquitectónicas.
Para evaluar la calidad de estas prácticas habitacionales en la provincia y poder comprenderlas se adoptó el período comprendido entre 1977, fecha en la que se reglamenta la Ley 19929 (FONAVI) y se refuerza la normativa vigente en la provincia por el sismo ocurrido ese año. Como fecha final se adopta el año 2007 a fin de poder evaluar los primeros 30 años en su aplicación.
Se adoptan los departamentos de Caucete, Zonda, Pocito y Albardón como enclaves de mayor crecimiento habitacional diferenciado del Gran San Juan. El estado del parque habitacional en estudio deja marcas sociales y espaciales que pueden ser previstas y evitadas desde el proyecto, si se contemplan aspectos constructivos, medios de organización y administración -para un factible mantenimiento sustentable en el tiempo- y su implantación dentro de la trama urbana; acorde a cada uno de los contextos en que se insertan. Por ello se establecerá una relación comparativa, cualitativa y cuantitativa entre los resultados del Gran San Juan y los de cada departamento a fin de observar el desempeño edilicio en estas soluciones habitacionales.
EQUIPO DE TRABAJO
Director: Mg. Ing. Raúl Francisco Navas.Co-directora: Ms. Arq. María Rosa Ridl Ciancio.
Equipo:
- Ing. Liliana Torés.
- Ing. José Urnisia.
- Ing. Ricardo Romarion.
- Arq. Claudio Billordo.

Otros Proyectos_

Contacto_
Por favor complete el siguiente formulario para enviarnos su consulta.